jueves, 23 de octubre de 2014

REFLEXION COMO HERRAMIENTA DE RED: ISSUI E IVOOX


TEMA 05
REFLEXION COMO HERRAMIENTA EN RED: ISSU e IVOOX
1. ¿Qué es Issuu?
Es una interesante herramienta 2.0 para publicar documentos en la red y compartirlos en una gran biblioteca virtual donde podemos encontrar gran variedad de documentos. Issuu admite varios formatos entre los que se encuentran PDF, DOC, PPT, entre otros documentos. El resultado es visualmente muy atractivo, los archivos se presentan en flash con un zoom que facilita la lectura. Los libros virtuales alojados en Issuu se comparten en blogs y páginas web gracias a la URL, código de embebido y las habituales botoneras sociales. También se pueden dejar comentarios, descargar, marcar favoritos y crear una red de amigos para estar informado de las novedades en publicaciones.
Issuu, es una librería en línea que permite subir documentos en formato DOC y PDF así como presentaciones PPT. Está limitado a 100 MB/500 páginas por archivo. El archivo subido se transforma en un formato flash que proporciona una navegación animada por páginas, zoom, pantalla completa, zoom. El libro digital es accesible directamente por URL y también se proporciona código para insertarlo en una entrada del blog.
Para Sanchez Gonzales M. (2012). Issuu, es un servicio online que, en un contexto de auge de los denominados e-books, permite publicar y compartir en red documentos como portafolios, libros, revistas o informes, con un formato de visualización atractivo y dinámico y la posibilidad, además, de que otros usuarios los localicen, compartan u opinen sobre ellos, desde el perfil personal de su autor o a través de grupos.  
Una herramienta 2.0, en resumen y como apuntan algunos usuarios, que pretende ser, para los documentos, lo que Youtube es para los vídeos o FlickR para las imágenes, y que más allá de su funcionalidad de publicación, incorpora, por tanto, otras propias de redes sociales.

¿Cómo puedo integrar su uso en mis clases?
Segùn Romero Manco, I (2014). Determina en la ficha pedagògica la forma de integrar Issuu, en el uso del aula durante el proceso de Enseñanza Aprendizaje, que con el cua, estamos de acuerdo, ademas se describen dos fuentes esenciales par su respectivo uso:
a) Fuente para investigaciones.- Las revistas son publicaciones que gracias a su frecuencia (menor a los diarios pero mayor a los libros y enciclopedias) presentan temas de actualidad con gran versatilidad.

En Issuu podemos encontrar una amplia variedad de revistas de diversos temas: deportes, gastronomía, ciencia, salud, arte, etc. Que conforman una hemeroteca de gran valor difícilmente asequible por otros medios.

Propongamos a nuestros estudiantes realizar una investigación sobre un tema específico (utilizando el buscador se podrá ubicar la temática con mayor facilidad) y el producto puede ser compartido igualmente en Issuu.

b) Radiografía de una revista.- Las revistas escolares son un medio de comunicación que debe trabajarse desde las diferentes áreas y niveles.

Los estudiantes pueden empezar a conocer la estructura interna de una revista identificando sus partes en diversas publicaciones que seleccionaremos y pondremos a su disposición.

¿Cómo utilizarla Issuu?
Nos registramos en Issuu, con los datos habituales. Para comenzar a alojar documentos en Issuu hacemos clic en “upload” y veremos las dos opciones, subir archivo desde el ordenador o desde una URL. Los archivos no deben superar los 100 MB y las 500 páginas. Una vez seleccionado el documento completamos la configuración del archivo: Título, descripción, nombre para la web de Issuu, palabras clave, tipo de visualización del libro, opciones de privacidad de publicación, y hacemos clic en el botón azul “upload file”. Esperamos a que se complete la subida y después veremos nuestro documento en la biblioteca de Issuu. Para compartir el documento hacemos clic en el mismo “open” y seleccionamos la opción de publicación que nos interesa.

2. ¿Qué es Ivoox?
Es una plataforma para audios online, en la que se pueden reproducir, descargar y compartir audios de todo tipo, no solo podcasts, pueden ser también programas de radio, audiolibros, conferencias y entre otros audios.
El servicio es gratuito, tanto subir audios a la plataforma, como reproducirlos, descargarlos o suscribirse a una temática o podcast es gratuito. De momento, por lo tanto, los autores de los podcasts tampoco reciben ningún tipo de remuneración.

Una de las características de Ivoox es que está creada de forma que la comunidad de usuarios sea importante; así, puedes seguir a otros usuarios para ver qué siguen, qué escuchan, dejar mensajes a la comunidad, recomendar audios y ver las recomendaciones de otros.
Además de escuchar, en Ivoox puedes también subir tus propios audios. Para ello, utiliza la opción "Subir" (a la derecha de la barra de menú) y "Subir Audio". Tendrás que rellenar una serie de datos y detalles sobre el audio, añadir un Canal, si es el caso, y pulsar "Enviar". A continuación podrás subir tu audio en mp3 o m4a o indicar una URL donde ya se encuentre alojado.

¿Cómo puedo integrar su uso en mis clases?
Segùn Romero Manco, I (2014). Determina en la ficha pedagògica la forma de integrar Ivoox, en el uso del aula durante el proceso de aprendizaje, que con el cua estamos de acuerdo; asì mismo, se da algunas ideas para proponer actividades a los estudiantes usando Ivoox, la grabación puede realizarse utilizando un teléfono o un micrófono conectado a una computadora y usando un software libre como Audacity, como se detallan acontinuaciòn:

a) Cantando los valores.- Por equipos, los estudiantes seleccionan cualquier canción de su preferencia, la consigna es cambiar la letra con la finalidad de transmitir un mensaje relacionado a un valor.
Con las composiciones listas, cada grupo graba su audio para compartirlo con  la comunidad. Puede realizarse un concurso de canciones con la votación de los compañeros de otras secciones y los padres de familia.

b) Entrevistas a la comunidad.- Como parte de un tema de investigación, motivar a la recolección de información de forma oral. Las posibilidades son muchas: Entrevistar a especialistas en salud para conocer acciones de prevención, conversar con profesionales de diferentes áreas para conocer mejor sus áreas de acción, reunir la opinión de diferentes colectivos en torno a un tema, realizar un registro de diferentes niveles de la lengua o variaciones dialécticas
Como variación, se pueden realizar entrevistas entre los mismos estudiantes interpretando diversos roles; gobernador, deportista, padre de familia, agricultor, empresario, otros. En ambos casos, el docente deberá orientar la realización del guion de preguntas y la preparación del entrevistador y entrevistado.
c) Compartimos audiolibros.- La lectura oral es una competencia que no  debemos dejar de reforzar en ningún nivel educativo, en este caso la motivación adicional será poder compartir la lectura con un auditorio indeterminado.
La selección de las lecturas pueden estar a cargo de los mismos estudiantes y se procurará utilizar textos completos y diversos, como cuentos, poesías, fábulas y también libros breves pero completos donde cada estudiante pueda leer un fragmento. Con la práctica puede incluirse efectos sonoros, música y la lectura interpretativa de piezas teatrales.

d) Píldoras de historia.- La historia cuenta con innumerables hitos relevantes que los estudiantes deben conocer y asimilar. Después del estudio de un tema o periodo histórico, los estudiantes pueden preparar síntesis para convertirlas en audios.
Otra alternativa es trabajar efemérides o el Calendario Cívico, los estudiantes buscan la información necesaria y realizan los audios para ir conformando la audioteca del aula.

e) Conversamos en inglés o en otro idioma.-  Sabemos que el dominio de la oralidad es una competencia básica en el estudio de idiomas, una forma de reforzar la adquisición de una segunda lengua es realizar el registro de diálogos entre los estudiantes.
Pueden trabajar con diálogos proporcionados por el docente, creados por ellos mismo, incluso extraídos de alguna serie de televisión o película. La posibilidad de poder escucharlos reiteradas veces permitirá irlos mejorando hasta su publicación.

f) ¿Sabías que…?.- Para el área de ciencias y en otras areas, los estudiantes pueden investigar temas curiosos o inadvertidos pero de gran interés; como por ejemplo de qué está formado el polvo, cuántas neuronas tiene un adolescente, qué cantidad de calorías debe consumir un estudiante, cuál es el organismo más pequeño, cuántas variedades de papa tiene el Perú, y entreo otros temas de importancia se piede grabar como audio.

g) Hacemos podcasts temáticos.- Varias de las ideas que hemos dado pueden conformar una serie de audios o podcasts. Al momento de publicar un audio en Ivoox nos preguntará si forma parte de un podcasts, de esta manera podemos organizar series temáticas con nuestros audios.

¿Cómo utilizarla Ivoox?
Cuando encuentras algo que te gusta puedes escucharlo directamente, guardarlo para reproducirlo en otro momento o descargarlo. También te permite subir tus propios audios, hasta dos horas diarias, y compartirlos con la comunidad.
La comunidad de Ivoox es muy activa, en ella encontrarás publicaciones de otros usuarios, puedes recomendar audios, hablar sobre ellos, e incluso dejar mensajes de forma general para todos los usuarios, en el tablón de anuncios.
 Ivoox,  es muy fácil de utilizar e intuitivo. Fundamentalmente cuenta con una barra de herramientas desde la que puedes acceder a tus suscripciones, podscats, tu historia. Es la forma definitiva para escuchar lo qué te gusta cuando te apetezca, es una radio a la carta. Ivoox pone a tu disposición miles de audios y cientos de radios para que confecciones tu propio menú.
Ivoox es totalmente gratuito y personalizable, te animamos a unirte y disfrutar de la nueva forma de escuchar radio, lo que tú quieras y cuando quieras.
Además Ivoox, dispone de un buscador que permite filtrar los resultados de búsqueda por temática, origen del contenido (radio, podcasts o cursos y conferencias), idioma y procedencia geográfica. La portada de Ivoox también nos ofrece una selección de los audios más escuchados y el Ivoox Magazine, una recopilación semanal de audios seleccionados por el equipo de Ivoox. Existen podcasts de todas las temáticas que uno pueda imaginar como la música, tecnología, viajes, entre otros audios en línea.

Referencia de Intenet




No hay comentarios:

Publicar un comentario