PROYECTO
EDUCATIVO
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA FORTALECER LA CAPACIDAD DE
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO, LOS ESTUDIANTES
DESARROLLAN EL ENFOQUE DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS; UTILIZANDO ESTRATEGIAS Y
HERRAMIENTAS COMO LAS TIC.
1. Aspectos generales
1.1.
DRE: Puno
1.2.
UGEL: Puno
1.3.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Secundaria Agropecuaria de
Sajanacachi del distrito de Coata – Puno.
|
|
1.4. NOMBRE DEL PROYECTO: Resolución
de problemas en razonamiento matemático utilizando herramientas de TIC.
|
|
1.5.
CICLO: VII
1.6.
ÁREA: Matemáticas
|
|
1.7.
GRADO Y SECCIÓN: 4to. Grado. Sección: Única
|
|
1.8.
MEDIADOR : Docente José CCARI USCAMAYTA
|
|
2. Descripción
Los resultados de evaluación, según el informe de PISA
(Programa internacional para las evaluación de Estudiantes, en español e
inglés: Programme for International Student
Assessment), sobre el rendimiento de los estudiantes a
partir de un examen que se aplica cada tres años a varios países del mundo; con
la finalidad de determinar la valoración internacional de los estudiantes; como
sabemos que nuestra país Perú participa en dichas evaluaciones, el informe de
Pisa del año 2012, nos afirma que Perú se encuentra en el nivel mas bajo de la
Escala, cuyo resultado de este examen arroja que el Perú se encuentra en el
último puesto, entre los 65 países evaluados en las competencias de matemática,
comunicación y ciencias; además según el informe de Pisa, nuestro país peruano
descendió 2 lugares en el ranking a nivel mundial, respecto al año 2009 que
nuestro país peruano se ubicaba en el puesto 63 y el año 2012 ocupamos el
último lugar 65 de todo los países evaluados por PISA.
Es
indudable el desarrollo de un país es la educación, en este caso de nuestro
país Perú, es fortaleciendo al desarrollo educativo, por lo que estamos en la
facultad de apoyar y sensibilizar a la educación todos los peruanos,
involucrándonos desde la familia, la comunidad educativa, la sociedad civil y
primordialmente el estado debe priorizar a la educación con el aumento del PBI
al 6%; se debe establecer reglas claras de estudio y practica de valores por
parte de todo los agentes educativos; además todo los integrantes como persona
humana, niñas, niños, infantes, adolescentes, jóvenes, adultos y las persona
mayores de varias décadas, debemos practicar la responsabilidad y la
puntualidad en cualquier campo de actividad que desarrollamos como parte de la
vida.
El
problema álgido de nuestros estudiantes, referente a Comunicación esta en que
no comprenden lo que leen, en Matemática no tiene gusto para leer y comprender
para resolver problemas del contexto y en Ciencias tienen temor a la
investigación o experimentar sobre ciertas capacidades en el laboratorio; a
ello se le puede agregar que nuestros estudiantes no tienen o no aplican las técnicas
de estudio adecuadamente
Existe bajo nivel de comprensión lectora y bajo
nivel de capacidad de razonamiento matemático, en los estudiantes; es una debilidad causada por
muchos factores, tanto externos como internos. Una de las principales causas es
la falta de uso de estrategias no
adecuadas en el desarrollo del proceso de Aprendizaje y Enseñanza en la
aplicación de sesiones de aprendizaje. Por estas razones
nuestro proyecto educativo esta involucrado a la comprensión de la lectura para
aplicar la resolución de problemas en razonamiento matemático para fortalecer
las capacidades de los estudiante en educación secundaria, utilizando
estrategias como herramienta las TIC.
3. Objetivos
3.1. Objetivo general:
Planificar y ejecutar situaciones problemáticas
de contexto real, de razonamiento matemático para fortalecer y mejorar las
competencias y capacidades en los niveles de comprensión lectora y en el
enfoque de resolución de problemas; utilizando estrategias y como recursos las
TIC.
3.2. Objetivos
específicos:
3.2.1. Diseñar y resolver situaciones
problemáticas de contexto real de sumatorias aritméticas, aplicando la
comprensión lectora y el enfoque de resolución de problemas, utilizando
propiedades, estrategias y recursos como la TIC, valorando su procedimiento y
resultado de manera adecuada.
3.2.2. Elaborar y efectuar situaciones
problemáticas de contexto real de criptoaritmetica, aplicando la comprensión
lectora y el enfoque de resolución de problemas, utilizando propiedades,
estrategias y recursos como la TIC, valorando su procedimiento y resultado en
forma correcta.
3.2.3. Construir y demostrar situaciones
problemáticas de contexto real de áreas sombreadas y perímetros, aplicando la
comprensión lectora y el enfoque de resolución de problemas, utilizando
propiedades, estrategias y recursos como la TIC, valorando su procedimiento y
resultado con criterio positivo.
3.2.4. Establecer y plantear situaciones
problemáticas de contexto real sobre ley de exponentes y problemas de edades,
aplicando la comprensión lectora y el enfoque de resolución de problemas,
utilizando propiedades, estrategias y recursos como la TIC, valorando su
procedimiento y resultado de manera eficaz.
4. Competencias y capacidades
DOMINIO
|
COMPETENCIAS
|
CAPACIDADES
|
Números
y Operaciones (Razonamiento Matemático)
|
Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y de
razonamiento matemático sobre sumatorias, criptoaritmètica, áreas sombreadas,
perímetros, ley de exponentes y problemas sobre edades, empleando diversas
propiedades, estrategias y recursos como las TIC; valorando los
procedimientos y resultados de manera correcta.
|
Matematizar.
Representar.
Comunicar.
Elaborar
estrategias.
Utilizar
expresiones simbólicas.
Argumentar.
|
5. Participantes y roles
Autoridades
|
Capacitación
a directivos y docentes de temas relevantes sobre enfoques, estrategias,
elaboración de materiales y uso de herramientas en base a TIC.
|
Directivo
|
Dar apoyo en lo
técnico pedagógico y realizar el monitoreo y asesoramiento como proceso de
acompañamiento para recoger información, para fortalecer las capacidades del
docente durante el proceso de Aprendizaje Enseñanza.
|
Estudiantes
|
Participación activa durante el proceso de
aprendizaje.
Trabajos en grupos, entre pares y colaborativo.
Uso adecuado de las TIC, en lee y comprender
la lectura para poder resolver problemas del contexto.
Diseño y Elaboración de materiales educativos
para resolver situaciones problematizas o en base a TIC.
En cualquier actividad demostrar la
perseverancia, ser puntual, tener responsabilidad y practicar los valores en
todo momento, el saludo, honradez, empatía, actitud positiva, compañerismo y
entre otros valores practiquemos.
Aplicación de organizadores visuales en
resúmenes.
|
Docentes
|
Planificación y organización del proyecto.
Medidor, guía y orientador en proceso de interaprendizaje.
Uso de estrategias activas y recurso educativos de
contexto y aplicación de las TIC como herramientas en el proceso de
Aprendizaje.
Cumplir a su debido tiempo con las actividades o tareas
encargadas
Demostrar puntualidad, responsabilidad, trabajo y práctica
de valores; por que un maestro es ejemplo para los estudiantes y para la
comunidad educativa.
|
Padres
de Familia
|
Apoyo
básico incondicional a sus hijos en el proceso de aprendizaje.
Los padres de familia deben comunicarse con
los profesores sobre el nivel de aprendizaje o procesos técnico pedagógicos
de sus hijos.
Los hijos deben respetar a sus padres, de la misma forma los padres
debemos respetar a nuestros hijos, practicando los valores en todas las
actividades; ya que los padres somos los primeros educadores de nuestros
hijos.
|
Comunidad
|
La comunidad tiene que
estar involucrada con la institución educativa y establecer a que todos los niños,
adolescentes y jóvenes deben estudiar, nadie se queda.
Fortalecer a los
estudiantes la practica de valores y el respeto a la naturaleza, medio
ambiente, y valorar las costumbres y tradiciones de un pueblo como parte
cultural
|
6. Requisitos
Conocimiento y dominio de las seis operaciones
básicas de adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y
radicación para la aplicación de técnicas y propiedades en la resolución de
problemas.
Tener completo sus materiales de trabajo para el
aprendizaje.
Comprensión lectora y aplicación del enfoque en la resolución
de problemas de situaciones reales.
Conocimiento de técnicas de estudio y distribución
del tiempo.
Uso adecuado de las laptop XO de la institución
educativa.
Manejo adecuado de de programas de Microsotf Woord,
Excel, Power Point, Visio y entre otros.
Manejo de las TIC como herramienta, creación de blog
y uso de plataformas de Google Drive, Diigo, Feedly, Issuu, Ivoox y otros.
7. Materiales
Útiles escolares de los estudiantes
Materiales para pizarra.
Laptop portátil XO para nivel secundaria
Data desplaye
Hojas de trabajo
Plumones
Paleógrafos
Cartulinas
Materiales de la zona
USB
Hojas de aplicación
Cámara para fotos y videos
8. Herramientas
informáticas
RECURSOS
|
TIPOS DE RECURSOS
|
DESCRIPCIÓN
|
Servidor de Correo
|
Gmail, Hotmail, yahoo, zoho,
facebook, gmx, inboxace y otros
|
Es una aplicación de
red, ubicada en un servidor de internet, tiene varias formas de comunicarse
con otros servidores de correo.
|
Navegador web
|
Internet Explore, Mozilla, Firefox, Google Chrome
y otros.
|
Es un software que permite el acceso a internet,
interpretando la información de archivos y sitios web
|
Sistema operativo
|
Microsoft, Linux
|
Son conjunto de
programas, que en un sistema informático gestionan los recursos de hardware y
provee servicios a los programas de aplicación.
|
Microsoft Office
|
Word, Excel, Power Point, Publisher, Visio, Access y
otros.
|
Es una suite de oficina que abarca el mercado
completo en internet e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores
y servicios para los sistemas operativos
|
Windows Phone
|
You Tube, Dailymotion, Vimeo,
Ivoox, Metacafe, Free Youtube Downloader Plus, Save & Play, SkyDrive,
Dropbox y otros.
|
Son dispositivos de
gran variedad de aplicaciones dedicadas a buscar y reproducir contenido
multimedia online, como video o audio.
|
repositorio de documentos
|
Issuu, Slideshares, Diigo y otros.
|
Significa una oficina de documentos, una
biblioteca, un museo cualquier otra institución que custodia documentos que
están abiertos para la inspección pública.
|
Servicios Google
|
Google Drive, Traductor y otros.
|
Es una empresa
multinacional estadounidense especializado en productos y servicios
relacionados con internet, software, dispositivos electrónicos y otras
tecnologías
|
9. Actividades
9.1. Actividad
1:
Comprensión lectora y enfoque de resolución de
problemas sobre sumatorias aritméticas
a) Propósito:
Desarrolla y
fortalece la capacidad de razonamiento matemático, los estudiantes en
situaciones problemáticas del contexto real, aplicando el enfoque de resolución
de problemas sobre sumatorias aritméticas; utilizando estrategias y
herramientas mediante el TIC.
b) Descripción:
Los estudiantes con
los XO en el Centro de Recursos Tecnológicos (CRT) o en Google, ingresan a la
red, en el buscador escriben sumatorias aritméticas:
Los estudiantes
deben leer y comprender los textos, luego a través de cualquier organizador
visual realizan el resumen de las propiedades, comparando con la realidad,
establecen las fórmulas principales.
Los estudiantes a
través de la red (XO) o en el buscador YouTube sumatorias, observan ejemplos
del enfoque de la resolución de problemas sobre sumatoria aritméticas:
Al término de la
primera actividad se aplica la ficha de evaluación a los estudiantes en grupos
de trabajo en forma cooperativa.
9.2. Actividad
2:
Comprensión lectora y enfoque de resolución de
problemas sobre criptoarimètica.
a) Propósito:
Resuelve y
desarrolla la capacidad de razonamiento matemático, los estudiantes en
situaciones problemáticas del contexto real, aplicando el enfoque de resolución
de problemas sobre criptoarimètica; utilizando estrategias y herramientas
mediante el TIC.
b) Descripción:
Los estudiantes
con los XO en el Centro de Recursos Tecnológicos (CRT) o en Google, ingresan a
la red, en el buscador escriben criptoaritmètica:
Los estudiantes
deben leer y comprender los textos, luego a través de cualquier organizador
visual realizan el resumen de las propiedades, comparando con la realidad, establecen
las fórmulas principales.
Los estudiantes a
través de la red (XO) o en buscador YouTube criptoarimètica, observan ejemplos
del enfoque de la resolución de problemas sobre sumatoria aritméticas:
Al término de la
segunda actividad se aplica la ficha de evaluación a los estudiantes en grupos
de trabajo en forma cooperativa.
9.3. Actividad
3:
Propósito:
Diseña y
desarrolla la capacidad de razonamiento matemático, los estudiantes en
situaciones problemáticas del contexto real, aplicando el enfoque de resolución
de problemas sobre resolución de áreas sombreadas y perímetros; utilizando
estrategias y herramientas mediante el TIC.
a) Descripción
Los estudiantes con los XO en el Centro de
Recursos Tecnológicos (CRT) o en Google, ingresan a la red, en el buscador
escriben áreas sombreadas y perímetros:
Los estudiantes
deben leer y comprender los textos, luego a través de cualquier organizador
visual realizan el resumen de las propiedades, comparando con la realidad,
establecen las fórmulas principales.
Los estudiantes a
través de la red (XO) o en buscador YouTube áreas sombreadas y perímetros,
observan ejemplos del enfoque de la resolución de problemas sobre áreas
sombreadas y perímetros:
Al término de la
tercera actividad se aplica la ficha de evaluación a los estudiantes en grupos
de trabajo en forma cooperativa.
9.4. Actividad 4:
a) Propósito
Plantea y
desarrolla las capacidades de razonamiento matemático, los estudiantes en
situaciones problemáticas del contexto real, aplicando el enfoque de resolución
de problemas sobre Ley de exponentes y problemas de edades; utilizando
estrategias y herramientas mediante el TIC.
b) Descripción
Los estudiantes con los XO en el Centro de Recursos
Tecnológicos (CRT) o en Google, ingresan a la red, en el buscador escriben Ley
de exponentes y problemas de edades:
Los estudiantes deben leer y comprender los textos,
luego a través de cualquier organizador visual realizan el resumen de las
propiedades, comparando con la realidad, establecen fórmulas principales.
Los estudiantes a través de la red (XO) o en
buscador YouTube Ley de exponente o problemas de edades, observan ejemplos del
enfoque de la resolución de problemas de Ley de exponentes y problemas de
edades:
Al término de la cuarta actividad se aplica la ficha
de evaluación a los estudiantes en grupos de trabajo en forma cooperativa.
10. Cronograma
Según la planificación y
organización de nuestro proyecto denominado: Resolución de problemas para fortalecer la capacidad
de Razonamiento Matemático, los
estudiantes desarrollan el enfoque de resolución de problemas; utilizando
estrategias y herramientas como las TIC; se cronograma de acuerdo a los
objetivos propuestos y a las actividades
establecidas, en la siguiente tabla:
Nº
|
ACTIVIDADES
|
SEMANAS 2014
|
|||||
1 S.
|
2 S
|
3 S
|
4 S
|
5 S
|
6 S
|
||
01
|
Planificación y elaboración de Proyecto Educativo
|
X
|
|
|
|
|
|
02
|
Desarrollo
de capacidades de comprensión lectora
y enfoque de resolución de problemas sobre sumatorias aritméticas
|
|
X
|
|
|
|
|
03
|
Desarrollo
de capacidades de comprensión lectora
y enfoque de resolución de problemas sobre criptoarimetica.
|
|
|
X
|
|
|
|
04
|
Desarrollo
de capacidades de comprensión lectora
y enfoque de resolución de problemas sobre áreas sombreadas y perímetros.
|
|
|
|
X
|
|
|
05
|
Desarrollo
de capacidades de comprensión lectora
y enfoque de resolución de problemas sobre Ley de exponentes y problemas de
edades.
|
|
|
|
|
X
|
|
06
|
Evaluación final del Proyecto Educativo.
|
|
|
|
|
|
X
|
11. Evaluación
11.1. Evaluación
para los estudiantes
CRITERIO DE EVALUACION DE LOS ESTUDIANTES
|
||
Antes:
Predictiva
|
Durante: Formativa o
Progresiva
|
Final: Después o
Sumativa
|
Diagnosticar e Incorporar a los estudiantes, con que capacidades
de razonamiento matemático ingresan
al proyecto y que perspectivas de
desarrollo intelectual esperan sobre el uso de las TIC en el aprendizaje.
Instrumentos:
Ficha de diagnostico socioeconómico.
Prueba de entrada de capacidades de área.
Prueba de entrada sobre herramientas con el TIC
|
Uso adecuado para buscar temas de área en los
enlaces de red.
Comprender y leer adecuadamente los temas en las
XO y resumirlos a través de organizadores visuales.
Observar detalladamente los videos de las
capacidades propuestos, en la resolución de problemas.
Trabajo en grupo y trabajo cooperativo en la
aplicación de las fichas de trabajo, desarrollando el enfoque de resolución
de problemas.
Evaluación, monitoreo y acompañamiento en cada
actividad durante el desarrollo del proyecto:
Instrumentos:
Ficha de aplicación.
Guía de observación
en el trabajo cooperativo.
Ficha de seguimiento
|
La evaluación es sumativa por cada actividad
propuesto en el proyecto.
Los productos se concretizan a través de los
logros de las competencias y capacidades programadas y desarrollados a través
de los indicadores.
Instrumentos:
Portafolio de evidencias en la XO en una carpeta.
Resúmenes a través de organizadores visuales.
Guía de observación en uso de herramientas con el
TIC
Desarrollo de las fichas de aplicación.
|
11.2.
Evaluación del Proyecto educativo
CRITERIO DE EVALUACION DEL PROYECTO EDUCATIVO
|
|||||
Criterios
|
Indicadores
|
Calificación
|
|||
Muy
Bueno
|
Bueno
|
Regular
|
Deficiente
|
||
De fondo:
|
|
|
|
|
|
Tema
|
Planteamiento del tema es
pertinente para ciclo de estudio
|
|
|
|
|
Propósito
|
Propuesta y Desarrollo de los
objetivos son claros y precisos para cumplir las metas
|
|
|
|
|
Pertinencia
|
Establece la coincidencia con
los niveles de desempeño, de acuerdo a los mapas de progreso de área.
|
|
|
|
|
Significatividad
|
Determina y busca el desarrolla
de los aprendizajes del orden superior.
|
|
|
|
|
Forma:
|
|
|
|
|
|
TIC y XO
|
Conoce y utiliza las
herramientas de manera óptima y criterialmente adecuada
|
|
|
|
|
Metodología
|
El desarrollo de las actividades
y estrategias son pertinentes y adecuadas en el uso de las tecnologías
|
|
|
|
|
Esquema
|
El proyecto educativo contiene
las etapas y pasos básicos para cumplir con los objetivos y metas.
|
|
|
|
|
12. Esquema
síntesis del proyecto
|
Secuencia
|
Tiempo
|
Materiales
|
Recursos tecnológicos
|
Objetivos
|
Indicadores de evaluación
|
Procedimientos
previos
|
Planificación
y elaboración del proyecto
|
05
días
|
Computadora,
libros, revistas, materiales de escritorio, hojas
|
Computadora,
impresora
|
Planificar
y elaborar el proyecto con el uso de las TIC y las XO
|
Proyecto
concluido
|
Presentación
del proyecto
|
01
día
|
Impresora,
hojas, folder, lapicero.
|
Computadora,
impresora
|
Ejecutar
el proyecto con el uso de las TIC y las XO
|
Proveído
de secretaria de la dirección o recepción de pesa de partes
|
|
Aprobación
del proyecto
|
02
días
|
Hojas
|
Computadora,
impresora
|
Aprobar
el proyecto con el uso de las TIC y las XO
|
Aprobación
del equipo de coordinación con la dirección
|
|
Actividades
de motivación
|
Invitación
a los estudiantes a través de Facebook
|
05
días antes
|
Computadora
con internet
|
Internet
para comunicación en Facebook
|
Comunicar
a través de internet
|
Fluidez
en la comunicación entre estudiante y docente
|
Lectura
comprensiva a través de OX
|
04
semanas
|
Computadora
con red en la XO
|
Laptop de XO con red
|
Comprender
la lectura y resumir a base de organizadores visuales
|
Comprensión
lectura y aplicación del enfoque de resolución de problemas
|
|
Observación
de videos en red sobre los temas de razonamiento matemático
|
04
semanas
|
Computadora
con red en la XO
|
Laptop de XO con red
|
Percibir
y comprender para la resolución de problemas
|
Percepción
de los pasos o procedimientos para la resolución de problemas
|
|
Presentación
|
Hoja
de ruta de las actividades programadas por el proyecto
|
01
día
|
Hojas
de cronogramaciòn y hoja de ruta
|
Laptop de XO con red
|
Publicar
la hoja de ruta de las actividades
|
Detallamos
la hoja de ruta a los estudiantes de las actividades
|
Se
deriva a través de la dirección una copia a la UGEL, para su autorización del
proyecto
|
01
día
|
Hojas
para redactar el oficio
|
Computadora
|
Remitir
con un oficio una copia del proyecto
|
Recepción
en la mesa de parte de la UGEL Puno, con sello y fecha respectiva
|
|
Implementación
|
Planificación
de proyectos de aprendizaje y elaboración de recurso educativos
|
02
días
|
Computadora,
materiales de escritorio y materiales de reciclaje de la zona
|
Computadora
y las laptop XO de la institución educativa
|
Planificar
y elaborar recurso para el desarrollo del proyecto.
|
Percepción
concreta de los proyectos de aprendizaje
y recursos elaborados para el proyecto
|
Desarrollo
de la actividad 1 sobre sumatorias aritméticas, aplicando el enfoque de
resolución de problemas.
|
01
semana
|
Laptop,
XO con enlaces de red, Hojas de aplicación, materiales de escritorio, juego
de reglas, útiles escolares
|
Laptop del docente y las laptop XO con red, para
los estudiantes.
|
Fortalecer
y Desarrollar la capacidades de los estudiantes, en resolución de problemas sobre sumatorias
aritméticas
|
Hoja
de aplicación y resolución de problemas de la vida real sobre sumatorias
aritméticas
|
|
Desarrollo
de la actividad 1 sobre criptoaritméticas, aplicando el enfoque de resolución
de problemas.
|
01
semana
|
Laptop,
XO con enlaces de red, Hojas de aplicación, materiales de escritorio, juego
de reglas, útiles escolares
|
Laptop del docente y las laptop XO con red, para
los estudiantes.
|
Fortalecer
y Desarrollar las capacidades de los estudiantes, en resolución de problemas sobre
criptoaritméticas
|
Hoja
de aplicación y resolución de problemas de la vida real sobre
criptoaritméticas
|
|
Desarrollo
de la actividad 1 sobre áreas sombreadas y perímetros, aplicando el enfoque
de resolución de problemas.
|
01
semana
|
Laptop,
XO con enlaces de red, Hojas de aplicación, materiales de escritorio, juego
de reglas, útiles escolares
|
Laptop del docente y las laptop XO con red, para
los estudiantes.
|
Fortalecer
y Desarrollar las capacidades de los estudiantes, en resolución de problemas
sobre áreas sombreadas y perímetros.
|
Hoja
de aplicación y resolución de problemas de la vida real sobre áreas
sombreadas y perímetros.
|
|
Desarrollo
de la actividad 1 sobre Ley de exponentes y problemas de edades, aplicando el
enfoque de resolución de problemas.
|
01
semana
|
Laptop,
XO con enlaces de red, Hojas de aplicación, materiales de escritorio, juego
de reglas, útiles escolares
|
Laptop del docente y las laptop XO con red, para
los estudiantes.
|
Fortalecer
y Desarrollar las capacidades de los estudiantes, en resolución de problemas
sobre Ley de exponentes y problemas de edades.
|
Hoja
de aplicación y resolución de problemas de la vida real sobre Ley de
exponentes y problemas de edades.
|
|
Evaluación
|
La
Evaluación es integral y permanente durante el proceso de sesiones de
aplicación del proyecto.
|
04
semanas
|
Hojas
de seguimiento durante el proceso.
Hojas
de aplicación de trabajo en grupo y trabajo colaborativo.
|
Laptop del docente y las laptop XO con red, para
los estudiantes.
|
Fortalecer
y desarrollar la capacidades de razonamiento matemático, en loa resolución de
problemas
|
Resolución
de las fichas de aplicación para desarrollar capacidades matemáticas en la
resolución de problemas y uso adecuada de herramientas de TIC
|
Evaluación
de los logros de aprendizaje de la capacidad razonamiento matemático en las
actividades programadas
|
04
semanas
|
Hojas
de aplicación de trabajo en grupo y trabajo colaborativo.
|
Demostración
de las hoja de aplicación, con el enfoque de resolución de problemas
|
Dominio
y desarrollo de capacidades de razonamiento matemático, utilizando
estrategias en resolución de problemas
|
Logro
de aprendizaje de los estudiantes en la capacidad de razonamiento matemático;
desarrollando ficha de aplicación de manera correcta.
|
|
Evaluar,
monitorear y acompañar en el proceso de Aprendizaje y Enseñanza
|
01
cada semana
|
Ficha
de monitoreo y acompañamiento
|
Trabajo
de carpeta del docente y del estudiante en laptop XO
|
Fortalecer
al docente en la aplicación de estrategia durante la ejecución del proyecto
|
Desarrollo
de estrategia adecuados y uso de herramientas con el TIC
|
|
Conclusión
|
La
Planificación y diseño del proyecto es satisfactorio, porque cumple las
expectativas propuestas con uso de las TIC.
|
05
días
|
Computadora,
libros, revistas, materiales de escritorio, hojas
|
Computadora,
impresora
|
Planificar
y elaborar el proyecto con el uso de las TIC y las XO
|
Proyecto
concluido
|
Las
actividades ejecutadas sobre comprensión lectora y enfoque de resolución de
problemas, se desarrollaron para fortalecer las capacidades de razonamiento
matemático de los estudiantes,
utilizando las herramientas de las TIC.
|
04
semanas
|
Computadora
con red en la XO
|
Laptop de XO con red
|
Comprender
las lecturas y realizar resúmenes a
través de la elaboración de organizadores visuales.
|
Comprenden
los textos y aplican el enfoque de resolución de problemas de las actividades propuestas, de razonamiento
matemático.
|
|
La
evaluación se ejecuto en forma integral y permanente, durante el proceso y al
final de las actividades. Los cuales nos permite visualizar el logro de los
objetivos y metas propuestas
|
04
semanas
|
Hojas
de seguimiento durante el proceso.
Hojas
de aplicación de trabajo en grupo y trabajo colaborativo.
|
Laptop del docente y las laptop XO con red, para
los estudiantes.
|
Fortalecer
y desarrollar la capacidades de razonamiento matemático, a través de la
resolución de problemas
|
Resolución
de las fichas de aplicación para desarrollar capacidades matemáticas en la
resolución de problemas y uso adecuada de las herramientas de TIC
|
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS DE
INTERNET
http://www2.minedu.gob.pe/umc/PISA/Pisa2012/Informes_de_resultados/Informe_PISA_2012_Peru.pdf, recuperado el 20 de octubre del 2014.
http://dellyrodriguez.blogspot.com/2009/09/criptoaritmetica.html,
recuperado el 20 de octubre del 2014.
http://matematica.carpetapedagogica.com/2012/04/criptoaritmetica-i.html,
recuperado el 20 de octubre del 2014.
file:///D:/JOS%C3%8A%20CCARI%20USCAMAYTA/TIC-CURSOS/TECNOLOGIAS-TIC/TEMA-6/C%C3%ADrculos%20y%20Circunferencias%20%C3%81reas%20y%20per%C3%ADmetros.pdf,
recuperado el 21 de octubre del 2014.
http://www.ing.unlp.edu.ar/ingreso/contenidos/area_figuras_volumen_cuerpos.pdf,
recuperado el 21 de octubre del 2014.
http://www.ciens.ula.ve/matematica/publicaciones/guias/servicio_docente/maria_victoria/algebra.pdf,
recuperado el 21 de octubre del 2014.
http://matematica.pe/problemas-sobre-edades-ejercicios-resueltos-de-razonamiento-matematico-preuniversitario-en-pdf/,
recuperado el 21 de octubre del 2014.
http://matematica1.com/problemas-de-edades-ejercicios-resueltos-en-pdf-y-videos/,
recuperado el 21 de octubre del 2014.
Puno, 20 de
octubre del 2014
Autor: José CCARI
USCAMAYTA
Editorial:
PERUEDUCA DIGETE - DP
Profesor José, parece que tiene que corregir el color de fondos en los cuadros de su proyecto, y así visualizar mejor.
ResponderEliminarSaludos.
Muy buen proyecto colega, pero tienes que elegir mejor el diseño de tu blog, para que se vea aun mejor tu blog, felicitaciones
ResponderEliminar